Sombras Doradas Reserva Nacional
Sombras Doradas Reserva Nacional, el gobierno peruano creó la Reserva Nacional de Paracas el 25 de septiembre de 1975 para conservar ecosistemas marinos costeros y su diversidad biológica amenazadas, asegurar el aprovechamiento responsable de los recursos hidrobiológicos, y proteger el patrimonio arqueológico y cultural para su uso turístico y el bienestar de la población.
Conserva una muestra representativa de los ecosistemas marinos de mar frío de las corrientes Peruana o de Humboldt, consideradas por los expertos como las más productivas del planeta, así como una variedad de especies de aves migratorias. El ambiente ha sido preservado durante mucho tiempo para su uso como alimento. y refugio. Un viaje anual.
RESERVAS NACIONAL
El 25 de septiembre de 1975 se creó oficialmente la Reserva Nacional de Paracas mediante Decreto Supremo N° 1281-75-AG. Fue declarado Sitio Ramsar el 30 de marzo de 1992.
Establecido en 1975, es la reserva marina más antigua del Perú, y además de las áreas biológicas, también protege los sitios prehistóricos de la cultura Paracas y otras civilizaciones antiguas.
Cerca de la entrada, dentro de la Reserva, está el Centro de Interpretación de la Reserva Nacional de Paracas y el Museo de Sitio Julio C. Tello nombrado así por el arqueólogo que hizo los mayores descubrimientos de la antigua cultura Paracas. En el museo se pueden ver los finos objetos funerarios enterrados con los restos momificados de la élite de los Paracas.
PLAYAS
Entre Playa Lagunillas y Punta Santa María, está Playa Roja es una de las más hermosas en la Reserva Nacional debido al color rojizo de su costa, la más inusual a lo largo de la costa peruana.
El color rojo de la arena es causado por el macizo de las inmediaciones de Punta Santa María,
formada por una especie de roca ígnea conocida como grano diorita rosado, que contiene magma solidificado en el interior.
Cuando las olas rompen contra los acantilados de Punta Santa María,
transportan fragmentos de las rocas rojizas que luego se quedan en la orilla,
en un bello contraste con los colores amarillo y ocre de los acantilados.
Itienerario
3:15 hrs Iniciamos nuestro Trek Paracas Sunset, recogiendo a nuestros clientes desde su hotel en Paracas:
Luego abordaremos nuestra movilidad para ir rumbo a la reserva Nacional de Paracas donde deberemos pasar una garita de control y debe pagar su entrada de 11 soles;
luego seguiremos ingresando al sur del desierto costero de la reserva por aproximadamente 25 minutos hasta llegar a nuestra primera parada al mirador de la Salinas donde se pueden apreciar las posas de salineras y su hermoso paisaje al rededor,
luego seguiremos con nuestra movilidad por 15 minutos mas al sur de la costa hasta llegar al playon (que es llamada la playa por su tamaño), desde este lugar iniciaremos nuestro treking bordenado la playa y sus laderas hasta llegar a otra playa llamada mendieta una playa con un atractivo impresionante por las formaciones rocosas que se puede observar bordeando los acantilados donde se puede observar un escenario único y viendo como va bajando el sol observando el Sunset y las sombras doradas que solo se puede apreciar en esta parte de la reserva de paracas.
Luego de aproximadamente 1 hora y media de hacer el trek y de haber apreciado esta magnifica escena abordaremos nuestra movilidad para retornar a Paracas aproximadamente 7 de la noche.