TREKKING COLCA 3D/2N CONEXIÓN PUNO
Trekking colca 3D/2N Conexion Puno, Al visitar la ‘Ciudad blanca’ no solo estás pensando en recorrer sus campiñas y la Ruta del Sillar,
en pasear por sus miradores y maravillarte con el imponente Misti;
o en darle un gusto a tu paladar al probar su deliciosa y variada gastronomía.
También quieres esa conexión con la naturaleza, practicar deportes al aire libre y conocer los pueblos originarios de la zona.
Y todo lo puedes encontrar en un mismo lugar.
La provincia de Caylloma, ubicada en el extremo noreste del departamento sureño, es una de las ocho divisiones que conforman la región de Arequipa. Lo que hace tan importante esta zona, es el tesoro natural que alberga a sus tierras. No se trata de un parque nacional, una fuente extrema de biodiversidad o un imponente nevado. Nada de eso: aquí yace el imponente y enigmático Cañón del Colca que, con sus 4160 m, es considerado como uno de los más profundos del mundo.
Valle del Colca
Ubicado dentro del Valle del Colca, el Cañón es uno de los mayores destinos turísticos no solo de Arequipa, sino también del Perú. Su fácil acceso -un bus o auto particular desde la ciudad hacia el distrito de Chivay, no toma más de 3 horas y media-.
Aquí se desarrollan actividades variadas que la hacen tan requerida por los turistas interesados en los deportes de aventura, de la cultura ancestral y los amantes de la naturaleza.
Porque en el Cañón del Colca puedes conectarte con tu lado más aventurero y practicar trekking, rafting o ciclismo de montaña,
actividades que cada vez van ganando más adeptos por estos lugares.
Porque en el Cañón del Colca puedes conectarte con tu lado más aventurero y practicar trekking, rafting o ciclismo de montaña,
actividades que cada vez van ganando más adeptos por estos lugares.
Itinerary
03:30 am. Recojo del hotel para tomar nuestro transporte turístico y salir hacia el Cañon del Colca, después de 3 horas de viaje llegaremos al pueblo de Chivay, deteniéndonos para tomar nuestro desayuno, Posteriormente continuamos nuestro recorrido con dirección a la Cruz del cóndor, donde nos quedaremos por 1 hora para ver el vuelo de los cóndores. A continuación nos dirigiremos al pueblo de Cabanaconde para Almorzar.
Después del Almuerzo iniciaremos nuestra caminata via Pampa De San Miguel.
Luego de 3 horas con 30 minutos de caminata (Bajada), llegaremos a San Juan de Chuccho. Cena y Pernocte en cabañas rústicas.
07:00 am. Después del desayuno, continuaremos nuestra caminata a lo largo del cañón, pasando y visitando los pueblos de Coshnirgua y Malata, luego de visitar estos misteriosos pueblos encaramados en la montaña, nos dirigirnos al Oasis de Sangalle, donde arribaremos después de 2 horas de caminata.
En Sangalle podremos descansar y pasar un día refrescante en las piscinas, de 20C° posteriormente tendremos nuestro almuerzo, y en la tarde para descansar. Luego tendremos una cena familiar para luego pasar la noche en Bungalós y/o pequeñas cabañas.
05:00 am. Previa coordinación con el guía, nos levantamos muy temprano a las 05:00 AM para empezar la caminata de subida hacia el pueblo de Cabanaconde 3 horas aproximadamente, desayuno en Cabanaconde, para luego dirigimos al pueblo de Chivay, y desde allí nos dirigiremos a los baños termo medicinales de la Calera con 38ºC en donde podremos disfrutar de sus relajantes aguas, luego de un tiempo estimado retornaremos a Chivay.
Seguidamente, retornaremos al pueblo de Chivay y haremos una última parada para almorzar.
13:15 h. Bus turístico desde Chivay a Puno, durante este recorrido podrá observar los hermosos paisajes que nos ofrece este valle. A la vez, el bus irá haciendo una parada de 10 minutos en el Mirador de Volcanes Patapampa (4950 msnm), otra parada en el Volcán Chucura, y también hará otra parada en Lagunillas.
19:00 h. Desembarque: Terminal Terrestre Puno.